PÓSTER CIENTIFICO
-
Podrán participar profesionales y estudiantes de odontología inscritos en el V Congreso Internacional de la Academia Internacional de Odontología Integral - Brasil.
-
Podrán presentarse trabajos relacionados con todas las especialidades. Las inscripciones de trabajos comenzarán el 1 de octubre de 2024 a través del correo electrónico congresoaioi@gmail.com Los PÓSTERES ELECTRÓNICOS deberán ser enviados inaplazablemente hasta el día 10 de noviembre de 2024. No se aceptarán trabajos enviados por redes sociales, correo postal u otros medios, que no sea la inscripción en línea a través del correo del congreso. La inscripción de cada trabajo no tendrá costo; solo es necesario estar inscrito en el congreso. Puedes inscribirte en www.5congressoaioi-brasil.com.
-
Los trabajos serán seleccionados previamente por la Comisión Científica según su criterio.
-
La Comisión Evaluadora (jurado) estará integrada por profesores designados por la Comisión Científica del evento.
-
Los pósteres científicos deberán seguir las siguientes pautas:
-
Cada póster tendrá un tamaño de 0,90m de ancho x 1,20m de alto y deberá seguir las siguientes directrices:
-
TÍTULO: Un máximo de 120 caracteres en mayúsculas y negrita. Debe ser exactamente el mismo que aparece en el resumen y estar escrito en letras mayúsculas. Debajo del título, en letras más pequeñas, deben figurar los nombres de los autores, laboratorio, departamento, institución, ciudad, provincia y país.
-
Autores: Separados por comas, sin dejar espacio entre las iniciales. Máximo de 5 autores. Ejemplo: Silva MS*, Ferreira MAC, Nakamura YA. (El apellido y las iniciales del autor presentador del trabajo deben estar identificados con un asterisco (*).
-
NOMBRE DEL PRESENTADOR: Debe estar subrayado, identificado con un asterisco (*), y acompañado por una foto colocada en la parte superior derecha. En el lado izquierdo, colocar el logotipo de la universidad o institución de apoyo.
-
-
CUERPO DEL PÓSTER: Debe ser autoexplicativo, preferiblemente con el mínimo posible de texto y el máximo de ilustraciones (figuras, diagramas y tablas). Se sugiere que las conclusiones se presenten en forma de ítems.
-
Resumen: Debe contener la importancia del tema en el área, objetivos o proposición, métodos, resultados y conclusiones. Los ítems objetivos, métodos y resultados no deberán ser explicados en forma de tópicos, ya que son fundamentales para la comprensión del texto científico. El resumen deberá tener entre 150 y 250 palabras. No debe contener citas ni abreviaturas. Destacar un mínimo de tres y un máximo de seis términos de indexación, utilizando los Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) de Bireme o Medical Subject Headings (MeSH). Para la elección de los descriptores, se debe consultar la lista de “Descriptores en Ciencias de la Salud - DeCS” preparada por BIREME (disponible en https://decs.bvsalud.org/) o la lista de “MeSh – Medical Subject Headings” (disponible en http://www.nlm.nih.gov/mesh/MBrowser.html).
-
Para los artículos originales, los resúmenes deben estar estructurados destacando objetivos, métodos básicos adoptados, información sobre el lugar, población y muestra de la investigación, resultados y conclusiones más relevantes, considerando los objetivos del trabajo e indicando formas de continuidad del estudio. Para las demás categorías, el formato de los resúmenes debe ser narrativo, pero con la misma información. Todos los trabajos nacionales que involucren seres humanos y/o animales, incluidos los relatos de caso, deberán contar con la aprobación del Comité de Ética en Investigación competente. Aprobado el trabajo por la comisión evaluadora, el autor deberá presentar, cuando sea solicitado, una copia del documento al Comité Evaluador el día de la presentación en el Congreso. La no presentación de este documento implicará la cancelación del trabajo y la pérdida del derecho al certificado. Link Comité de Ética Brasileño: https://www.gov.br/defesa/pt-br/assuntos/hfa/ensino-e-pesquisa/comite-de-etica-em-pesquisa-cep-hfa-1.
-
Indicar correctamente el campo de apoyo financiero si lo hubiere. Palabras clave: Incluir las palabras claves al inicio del poster.
-
Los presentadores del póster deberán estar presentes a la hora establecida por la Comisión Organizadora para la presentación oficial en público y ante la Comisión Evaluadora.
-
Para cada trabajo presentado se emitirá un solo certificado con el nombre de todos los participantes. Los datos serán aquellos proporcionados por el autor en la fecha de inscripción del trabajo. No se aceptarán modificaciones ni adiciones posteriores.
-
Finalizada la presentación de los pósteres, los miembros del jurado emitirán sus votos y los resultados del concurso. La entrega de premios se realizará durante el acto de clausura.
-
Los premios para los trabajos que obtengan las mejores calificaciones serán entregados al primer, segundo y tercer lugar.
-
Cualquier otro punto no estipulado en este reglamento será resuelto por la Comisión Organizadora del Congreso de la AIOI.